CONTENIDO

NUESTRO CORREO ELECTRONICO
uccproyectodeinvestigacion@gmail.com
+/-
+/-


Introducción.
FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

About Mind42.com
About cmapstools


Bibliografia

FEBRERO 1
La comunicación planificada. Estudio cualitativo de las variables, estructura, gestión y valores de la comunicación en las organizaciones.Tesis doctoral de Francisca Morales Serrano. Depto de Comunicación Audiovisual y de Publicidad. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Autónoma de Barcelona. PREGUNTAS

Unidad I. FEBRERO 8
Construir el problema y su delimitación
1. Reseña de "Teoría e Investigación en Comunicación Social" De Juan José Igartúa & María Luisa Humanes.PREGUNTAS

2.El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes.)PREGUNTAS

3. La investigación de la comunicación:cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas María Immacolata Vassallo de Lopes.> PREGUNTAS

4.El problema y su delimitación. Por: Dilcia Balliache PREGUNTAS

>>Unidad II<< FEBRERO 15
5.EL OBJETO Y EL SUJETO DE LA INVESTIGACION
. PREGUNTAS

6.Los paradigmas de la comunicación:nuevos enfoques teóricometodológicos Por Migdalia Pideda. PREGUNTAS

7.Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por : Antonio Pineda Cachero. En: Revista de la Federación Latinoamerica de Facultades de Comunicación Social. A bril - Junio2010 No. 80

8. El investigador ante lo indecible y lo inenarrable (una ética de la escucha). Por: Juan Pablo Aranguren Romero. En: Revista Nómadas NO. 29. OCTUBRE 2008. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA.PREGUNTAS

9. UNIDAD III<< FEBRERO 22
Sautu, Ruth, Paula Bionolo, Pablo Dalle & Rodolfo Elbert. “Recomendaciones para la redacción del marco teórico, los objetivos y la propuesta metodológica de proyectos de investigación en ciencias sociales. Colección Campus Virtual. Buenos Aires, Argentina. 2005 PREGUNTAS

10.EL MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES: LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA Y LA HERMENÉUTICA. Por Ediht Elorza. PREGUNTAS

11.El Método Etnográfico de Investigación. Miguel Martínez Miguélez PREGUNTAS

12.LÓGICA FORMAL Y MÉTODO DIALÉCTICO: La investigación de sus respectivos objetos teóricos en la DEUTSCHE ZEITSCHRIFR FÜR PHILOSAPHIE, (1953-56). Miguel Manzanera Salavert. UNED, Departamento de Filosofía. PREGUNTAS

FEBRERO 29 ENTREGA DE MARCOS TEORICOS



UNIDAD IV MARZO 07 13.Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Por: Nelly López e Irma Sandoval. PREGUNTAS

14.¿Cual es la razón para usar tecnicas cualitativas de investigación? Explique colocando como ejemplo, el proyecto de grado que está construyendo.

15. Teorías y métodos de investigación en comunicación . Etnografía y observación participante en los medios de comunicación nativos digitales. El caso de VilaWeb. Mar Iglesias García. Universidad de Alicante. PREGUNTAS

¿Cual es la metododología empleada por la autora?

¿Qué técnicas emplea en la investigación sobre medios de comunicación nativos?

PUBLICAR AQUI MARCO METODOLOGICO Unidad V (FINAL)



16. Coinvestigación: organizaciones populares y nuevas prácticas de saber. Por: Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri. Revista Nomadas, NO. 29. OCTUBRE 2008. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA PREGUNTAS

17. Gumucio Dagron, Alfonso. “El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social” Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=26800101 PREGUNTAS

18. Corral Corral, Manuel de Jesús. PODER MEDIÁTICO Y COMUNICACIÓN DIALÓGICA, SIMÉTRICA Y LIBRE EN AMÉRICA LATINA. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, Núm. 47, julio-diciembre, 2008, pp. 117-136 Universidad Nacional Autónoma de México. México

19. El periodismo investigativo en Argentina. EN Revista Latina de Comunicación Social. Fenrero, Año/vol. 3 numero 028


miércoles, 27 de octubre de 2010

Metodos_y_tecnicas_de_investigacion_cuantitativa_y_cualitativa

Espacio para formular preguntas

14 comentarios:

  1. la investigación metodológica cuantitativa se basa en la recopilación de información para determinar comportamientos y actitudes o rasgos de las personas a las culturas ¿Por qué se pretende generalizar tales comportamientos, actitudes o rasgos? ¿ Donde esta la individualidad de cada persona?
    CATALINA ROJAS

    ResponderEliminar
  2. La investigación es un proceso donde se aplica el método científico y nos ayuda a mejorar el estudio de investigación porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, Es la búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos.
    En la actualidad se ha llevado un proceso de investigación diferente a una metodología de la investigación objetiva con una concepción mas subjetiva.
    Ambas metodologías la cualitativa y la cuantitativa son básicas para determinar el tipo de investigación que quiero realizar en mi campo, es importante señalar que la investigación cualitativa es la que produce técnicas y datos descriptivos de una forma rigurosa , las técnicas cualitativas son el instrumento para captar el significado autentico de fenómenos sociales; y el método cuantitativo se basa en técnicas mas estructuradas Una primera característica de estos métodos se manifiesta en su estrategia para tratar de conocer los hechos, procesos estructuras y personas en su totalidad.

    CATALINA ROJAS

    ResponderEliminar
  3. En la técnica cualitativa se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
    Cuando hablamos de un método para solucionar o conocer más sobre nuestra investigación. ¿Como sabemos cuál debe ser el método más acorde para nuestro tema?
    En una investigación se puede trabajar con ambos métodos el cualitativo y cuantitativo?

    ResponderEliminar
  4. las técnicas cuantitativas nos acercan más a la solución dse nuestro problema investigado?

    Es fundamental que a la hora de realizar nuestra investigación desarrollemos algunas ténicas cuantitativas o cualitativas?

    ResponderEliminar
  5. las investigaciones parten de una pregunta o problema que yo como observadora percibo,par que esta me un resiultado profundo, detallado,es necesario que, ¿ Toda investigación debe tener una mezcla de las técnicas cuantitativas y cualitativas?

    ResponderEliminar
  6. las investigaciones parten de una pregunta o problema que yo como observadora percibo,para que esta investigacion me un resultado profundo, detallado,es necesario, ¿tener una mezcla de las técnicas cuantitativas y cualitativas?

    ResponderEliminar
  7. La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, por otra parte la investigación cualitativa evita la cuantificación; los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas, la diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales.
    Teniendo en cuenta estas dos definiciones y su importancia en el desarrollo de una investigación; ¿Cómo entonces a partir de la recolección y análisis de datos, puedo contribuir a la solución de la problemática planteada en mi investigación y darle aplicabilidad para que el estudio realizado no se convierta en una exploración mas, sino que genere cambios que puedan mejorar las condiciones de vida de determinada población y contribuir a su desarrollo social?

    ResponderEliminar
  8. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase.....

    ResponderEliminar
  9. ¿La investigación cualitativa tiende a la interdisciplinariedad y el poyo en otras areas del conocimiento para llegar a una correcta interpretación de la conducta de los humanos estudiados?

    ResponderEliminar
  10. Principalmente las técnicas cualitativas trata de describir los resultados del trabajo y la cuantitativa presenta un análisis a través de cifras. De este modo sería posible integrar estos dos elementos en una investigación; para que presente resultados en cifras y descriptivos.

    ResponderEliminar
  11. Ximena Marcela García9 de noviembre de 2010, 19:47

    ¿Mediante qué medios lo cuantitativo, produce datos descriptivos en una investigación y cómo se recopila la información encontrada?
    una matriz de doble entrada puede considerarse como una herramienta cuantitativa, cómo podría ser aplicada dentro de mi investigación, si parto de conocer que las redes sociales son elementos comunicativos influyentes dentro de las bibliotecas?

    ResponderEliminar
  12. GLORIA ISABEL LOPEZ

    Como se puede determinar que metodo es mucho más efectivo para mi investigacion hablndo claro de los metodos cuantitativos y cuantitativos?

    ResponderEliminar
  13. GLORIA ISABEL LOPEZ

    Este es el apunte debido a que no abrio el blog.

    las investigaciones sociales deben de tener un valor igual de importante a la hora de hablar de metodos cuantitativos y cualitativos, pues en las comunidades es tan importante la cantidad de sujetos y de factores que los afectan, como la calidad de los mismos y la gravedad de los hechos que los rodean.

    ResponderEliminar
  14. 1. Los metodos y tecnicas de investigación se pueden definir como la estrategia para la adquisición de conocimientos y datos informativos acerca de una realidad social?

    2. Los metodos cualitativos y cuantitativos hacen parte de la ciencia epistemologica ya que por medio de ellas se dan generalizaciones sobre su naturaleza y significado?

    ResponderEliminar