CONTENIDO

NUESTRO CORREO ELECTRONICO
uccproyectodeinvestigacion@gmail.com
+/-
+/-


Introducción.
FORMATOS PARA FICHAS BIBLIOGRAFICAS

About Mind42.com
About cmapstools


Bibliografia

FEBRERO 1
La comunicación planificada. Estudio cualitativo de las variables, estructura, gestión y valores de la comunicación en las organizaciones.Tesis doctoral de Francisca Morales Serrano. Depto de Comunicación Audiovisual y de Publicidad. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Autónoma de Barcelona. PREGUNTAS

Unidad I. FEBRERO 8
Construir el problema y su delimitación
1. Reseña de "Teoría e Investigación en Comunicación Social" De Juan José Igartúa & María Luisa Humanes.PREGUNTAS

2.El método científico aplicado a la investigación en comunicación social. Por Juan José Igartua & María Luisa Humanes.)PREGUNTAS

3. La investigación de la comunicación:cuestiones epistemológicas, teóricas y metodológicas María Immacolata Vassallo de Lopes.> PREGUNTAS

4.El problema y su delimitación. Por: Dilcia Balliache PREGUNTAS

>>Unidad II<< FEBRERO 15
5.EL OBJETO Y EL SUJETO DE LA INVESTIGACION
. PREGUNTAS

6.Los paradigmas de la comunicación:nuevos enfoques teóricometodológicos Por Migdalia Pideda. PREGUNTAS

7.Funcionalismo y criticismo como actitudes ideológicas en la Teoría de la Comunicación. Por : Antonio Pineda Cachero. En: Revista de la Federación Latinoamerica de Facultades de Comunicación Social. A bril - Junio2010 No. 80

8. El investigador ante lo indecible y lo inenarrable (una ética de la escucha). Por: Juan Pablo Aranguren Romero. En: Revista Nómadas NO. 29. OCTUBRE 2008. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA.PREGUNTAS

9. UNIDAD III<< FEBRERO 22
Sautu, Ruth, Paula Bionolo, Pablo Dalle & Rodolfo Elbert. “Recomendaciones para la redacción del marco teórico, los objetivos y la propuesta metodológica de proyectos de investigación en ciencias sociales. Colección Campus Virtual. Buenos Aires, Argentina. 2005 PREGUNTAS

10.EL MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES: LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA Y LA HERMENÉUTICA. Por Ediht Elorza. PREGUNTAS

11.El Método Etnográfico de Investigación. Miguel Martínez Miguélez PREGUNTAS

12.LÓGICA FORMAL Y MÉTODO DIALÉCTICO: La investigación de sus respectivos objetos teóricos en la DEUTSCHE ZEITSCHRIFR FÜR PHILOSAPHIE, (1953-56). Miguel Manzanera Salavert. UNED, Departamento de Filosofía. PREGUNTAS

FEBRERO 29 ENTREGA DE MARCOS TEORICOS



UNIDAD IV MARZO 07 13.Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. Por: Nelly López e Irma Sandoval. PREGUNTAS

14.¿Cual es la razón para usar tecnicas cualitativas de investigación? Explique colocando como ejemplo, el proyecto de grado que está construyendo.

15. Teorías y métodos de investigación en comunicación . Etnografía y observación participante en los medios de comunicación nativos digitales. El caso de VilaWeb. Mar Iglesias García. Universidad de Alicante. PREGUNTAS

¿Cual es la metododología empleada por la autora?

¿Qué técnicas emplea en la investigación sobre medios de comunicación nativos?

PUBLICAR AQUI MARCO METODOLOGICO Unidad V (FINAL)



16. Coinvestigación: organizaciones populares y nuevas prácticas de saber. Por: Carlos Eduardo Valenzuela Echeverri. Revista Nomadas, NO. 29. OCTUBRE 2008. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA PREGUNTAS

17. Gumucio Dagron, Alfonso. “El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social” Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=26800101 PREGUNTAS

18. Corral Corral, Manuel de Jesús. PODER MEDIÁTICO Y COMUNICACIÓN DIALÓGICA, SIMÉTRICA Y LIBRE EN AMÉRICA LATINA. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, Núm. 47, julio-diciembre, 2008, pp. 117-136 Universidad Nacional Autónoma de México. México

19. El periodismo investigativo en Argentina. EN Revista Latina de Comunicación Social. Fenrero, Año/vol. 3 numero 028


miércoles, 29 de septiembre de 2010

EL MÉTODO EN LAS CIENCIAS SOCIALES: LA RACIONALIDAD COMUNICATIVA Y LA HERMENÉUTICA

Espacio para publicar comentarios

12 comentarios:

  1. La hermenéutica proporciona elementos muy importantes para determinar el significado exacto de las palabras mediante las
    cuales se ha expresado un pensamiento.
    Por su parte, Habermas considera que la hermenéutica, si pretende ser el único modo de acceso a lo social, queda atrapada en prejuicios es decir La hermenéutica expresa la complejidad del lenguaje pero es el análisis de la realidad que desde el interior se puede comprender mejor .
    “La hermenéutica aplica el modelo interpretativo de los textos al ámbito ontológico. La realidad no es más que un conjunto heredado de textos, relatos, mitos, narraciones, saberes, creencias, monumentos e instituciones heredados que fundamentan nuestro conocimiento de lo que es el mundo y el hombre.” www.cibernous.com
    La hermenéutica nos permite entender muchas situaciones de la vida real y que como profesionales debemos saber utilizar esta herramienta ya que nos proporciona elementos como personas criticas como diría Heidegger "el lenguaje es la casa del ser. En la morada que ofrece el lenguaje habita el hombre".
    ATTE: CATA ROJAS

    ResponderEliminar
  2. la hermeneutica, nos implica establecer un vocabulario determinado en un contexto, manejando un mismo lenguaje, pues las interpretaciones de este tipo de herramientas, dejan ser presa de cualquier interpretacion.
    por esto es de resaltar que el analis de este contenido, se remite al lugar de donde parten los hechos y delimitando para donde se piensa enfocar los resultados de la investigacion

    ResponderEliminar
  3. GLORIA ISABEL LÓPEZ

    LA HERMENEUTICA NOS MUESTRA CLARAMENTE QUE EL CONTEXTO ES ESENCIAL PARA PODER DETERMINAR LAS CARACTERITICAS DONDE SE ESTA DESARROLLANDO UN HECHO, NO SE PUEDE DEJAR DE HACER UNA CONEPCION DIRESTA DE ESTE CONTEXTO.
    POR OTRA PARTE NOS AYUDA A ENTENDER LAS RAZONES DEL CONOSIMIENTO, E INTERPRETACIONES. SEGUN LOS COMPORTAMIENTOS SOCIALES.

    ResponderEliminar
  4. En investigación, la hermeneútica se encarga de analizar e interpretar los significados de las palabras con el objetivo de obtener resultados exactos de los pensamientos de los teoricos o autores de textos.

    Habermas por su parte considera que la hermenéutica, si pretende ser el unico modo de acceso a lo social. Es por eso que este termino ha sido tan importante en la investigación ya que permite contextualizar los acontecimientos de una forma exacta e interpretativa.

    ResponderEliminar
  5. Con la hermenéutica concluimos que permite entender situaciones de conflicto de una sociedad y que se caracterizada por su complejidad.

    Y más que un método para la investigación de campo, proporciona elementos para la crítica, en situaciones sociales en relación con las étnicas o culturas.
    En el documento Heidegger, hace una reflexión sobre el lenguaje, al cual considera como el verdadero hilo conductor en el giro teórico hermenéutico y pienso que es muy real lo que el nos dice ya que el lenguaje es el medio mas importante para sobre llevar un proyecto de investigación.

    ResponderEliminar
  6. Ximena Marcela García20 de octubre de 2010, 21:22

    Textualmente cito del documento Del método de las ciencias sociales...:"La hermenéutica es un modo controlado (metódico) de divisar lo que colabora, aunque en general de un modo no visible" .

    Desde este punto de vida me indaga una pregunta: ¿cómo determinar que método o técnica debe emplearse para desarrollar la hermenéutica siempre?

    ResponderEliminar
  7. Con la hermenéutica se puede obtener un significado correcto de lo que hablamos sin desviarnos de lo que queremos comunicar; buscando siempre las palabras adecuadas para el mensaje que queremos decir.

    ResponderEliminar
  8. la hermeneutica es el sentido o la escencia de los textos, comprender condiciones sociales de la escritura de los textos; obligando a establecer y entender su vocabulario.
    es el comprender el pasado apartir de la escritura.

    ResponderEliminar
  9. La hermenéutica se podría decir que realiza una interpretación, para determinar el significado exacto de las palabras mediante las cuales se ha expresado un pensamiento, gracias a la hermenéutica podemos dar a conocer nuestro mensaje de forma clara y aportar a nuestro tema de investigación propiedad y veracidad.

    ResponderEliminar
  10. La hermenéutica significa también traducción, explicación, expresión o interpretación que permite la comprensión; se refiere a la interpretación de un texto, “la posibilidad de referir un signo a su designado para adquirir la comprensión. A veces se ha identificado con la exégesis, o con la reflexión metodológica sobre la interpretación. Actualmente, este término designa una teoría filosófica general de la interpretación

    ResponderEliminar
  11. Las herramientas que debemos utilizar en la investigación social son muy abiertas y una de ellas es la hermenéutica, que es basicamente una observación minuciosa de algo y apartir de esta hacer una interpretación deacuerdo a un contexto, forma de lenguaje y tipo de observación.

    Funciona como una metodologia muy útil para mi trabajo de investigación

    ResponderEliminar
  12. La hermenéutica se podria interpretar como un medio para dar a conocer nuestros diferentes puntos de vista frente a un tema determinado, ya que Habermas plantea que toda interpretación de una comunicación distorcionada que se valga del método hermenéutico implica presupuestos teoricos que solo pueden dilucidarse en el marco de una accion comunicativa, con el fin de obtener un pensamiento, expresar e interpretar todo tipo de comunicación.

    ResponderEliminar